![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfUHNRyA1HiPm7Vt7ZCMH_MQbB5JZUIwMgaZWQfuJc5qEKxsh9nmS8gmLgo8iegam_uvgBNkC9MBarjB0_TPPQIUO3QKY4i2JTMF8-nGHqqdrknIps9ajaMJcPKjZ8UmhZF28hJo4YL7FR/s400/mujerio.bmp)
Periodistas premiadas
El miércoles pasado se entregó el Premio Lola Mora a programas de televisión y de radio respetuosos de la perspectiva de género. María O’Donell, Claudia Perugino y Tamara Hendel, recibieron los galardones. Marcelo Tinelli y Baby Etchecopar recibieron las menciones críticas.
Lola Mora fue una artista plástica argentina, pionera también en otras áreas como el cine y la televisión. En su faceta de inventora, Lola Mora obtuvo varias patentes y entre sus creaciones se destacan un sistema para proyectar películas de cine sin pantalla. El espíritu de esta mujer descomunal estuvo presente el miércoles pasado en el Salón Martín Coronado de la Legislatura Porteña cuando un centenar de mujeres, y algunos hombres, se juntaron para premiar a programas de la ciudad que transmiten una imagen no estereotipada de las mujeres y promuevan sus derechos.
El Premio Lola Mora volvió a entregarse, luego de tres años de ausencia, por la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires luego de un trabajo de varios meses de un jurado integrado por referentes del movimiento de mujeres locales, organismos internacionales y legisladoras.
En primer lugar el jurado declaró desierto el Premio en la categoría Mejor Publicidad y entregó la Mención Crítica a los programas/publicidades: Renaul Symbol y su spot Hombre; Show Match, de Marcelo Tinelli, y El angel de la medianoche, de Baby Etchecopar, por razones que las feministas vienen esgrimiendo desde hace tiempo y que se pueden sintetizar en que presentan 'estereotipos que contribuyen a la naturalización de ciertas representaciones de las mujeres que repiten la discriminación de género, recurriendo al uso de mitos y creencias que las desvalorizan'.
Susana Gamba, organizadora del premio, ya había comentado que 'en esta sociedad donde los medios nos inundan con mujeres estereotipadas y denigradas queremos agradecer a los programas ternados por mostrar otra imagen de la mujer'.
Liliana Hendel, conductora del evento, mencionó entonces el premio a programas de radio 'respetuosos con la perspectiva de género', entre los que estaban ternados Liliana en del Plata, de Liliana López Foresi; Esperá que me despierte, de Luisa Valmaggia y La Vuelta, de María O’Donell.
El programa ganador fue La Vuelta y María O’Donell, con todo su equipo, lo recibió emocionada. 'La culpa de todo esto la tiene Liliana Hendel –dijo O’Donell –porque nos cruzábamos en los pasillos de TN y aprendí muchísimo'. Carlos Ulanovski, columnista del programa, dijo 'a lo mejor todavía los hombres no hacemos lo suficiente, es por eso que seguiremos esforzándonos. Quiero recordar a dos mujeres que me han enseñado mucho de esto Marta Merkin y María Muchnik'.
Los candidatos como 'programas de radio con una mirada de género', fueron Mujerío, de Claudia Perugino, Tercer Tiempo, de Sara Di Tomaso y El nombre de las cosas, de Sandra Russo. El ganador fue Mujerío, provocando una gran aclamación del público frente a las tres integrantes del equipo visiblemente emocionadas. 'Es importante sentirse reconfortada porque son muchos los obstáculos… Este premio es de las Madres de Plaza de Mayo, de Hebe (de Bonafini), porque no sé si podríamos hacerlo en otro lado', dijo Perugino, quien dedicó el premio a 'las mujeres que mueren en el país por abortos clandestinos, a las víctimas de los femicidios y a las víctimas de las redes de trata de mujeres'.
Por último fue premiado el programa televisivo La Liga, específicamente el episodio 'Sexo por dinero' sobre prostitución. Estaban ternados también Cárceles, un programa sobre mujeres presas, y 12Entes un programa educativo, específicamente el dedicado a educación y género. Al recibir su estatuilla, Tamara Hendel, comentó que quienes hacen La liga son 50 personas, entre ellas muchas mujeres que toman decisiones. Y luego dijo 'es muy importante el trabajo que hacen ustedes para quienes como yo, tenemos resistencia al feminismo; siempre le digo a mi mamá ‘no soy feminista’ pero en las reuniones de producción me escucho defendiendo muchas de sus posturas'. Emocionada, Liliana Hendel, la mamá de Tamara, cerró el evento valorando que 'hemos logrado poner en agenda temas que hasta hace muy poco estaban corridos, silenciados'.
Artemisa Noticias